¿Por qué son peligrosas las pilas usadas?
En el interior de las pilas hay distintos metales pesados como Zinc/Carbón, Mercurio, Níquel/Cadmio, Alcalinas que son muy nocivos para el ser humano y el ambiente,
En el interior de las pilas hay distintos metales pesados como Zinc/Carbón, Mercurio, Níquel/Cadmio, Alcalinas que son muy nocivos para el ser humano y el ambiente,
Se calcula que una pila de mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua, una alcalina contamina 167 mil litros de agua, mientras una de óxido de plata, 14 mil litros.
Para contaminar los 6.5 millones de litros de agua, correspondientes a una piscina olímpica, se necesitarían sólo 11 pilas de botón, de óxido de mercurio, o 40 alcalinas.
¿Qué es lo que debería hacerse?
En forma ideal debería volver al fabricante para que este recicle y reutilice lo que es útil.
En forma ideal debería volver al fabricante para que este recicle y reutilice lo que es útil.
Se estima que si el 87% de la población se dedicaran a reciclar pilas, se podría obtener la recuperación efectiva de más una tercera parte. En cuanto a las baterías, podríamos poner por ejemplo las baterías de plomo que se halla en los vehículos. En este caso, la tasa de recuperación mediante al reciclaje podría ser del 105%, una cantidad de unidades recuperadas ligeramente superior a las que salen a la circulación cada año.
RECICLA PILAS PARA CAMBIAR EL AMBIENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario